Los días 17 y 18 de julio, la ciudad de Concepción se convertirá en el epicentro de la apicultura nacional al recibir el X Congreso Nacional de Apicultura y el VIII Congreso de Meliponicultura, un evento clave para el fortalecimiento del rubro apícola en Paraguay.
El lanzamiento se realizó esta mañana en sede de la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) del barrio Itacurubí de Concepción.
Los congresos se desarrollarán en la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Concepción y reunirá a más de 400 apicultores de los 17 departamentos del país, así como a productores de países vecinos.
La actividad está orientada al intercambio de experiencias, formación técnica y promoción de la apicultura y la cría de abejas nativas.
Durante el Congreso, los participantes recibirán capacitaciones especializadas sobre el manejo racional de abejas melíferas y nativas, con enfoque en temas como genética, nutrición y sanidad, de la mano de expertos nacionales.
Además, se desarrollará una feria técnica y comercial, en la que se exhibirán productos de la colmena, equipos, insumos y maquinarias para mejorar los procesos productivos y de cosecha. Esta feria se proyecta como un espacio estratégico de encuentro entre productores, proveedores e instituciones del sector.
El Congreso apunta a ser una valiosa plataforma para potenciar la innovación, sostenibilidad y crecimiento económico de los pequeños y medianos apicultores paraguayos.
Los interesados, pueden acceder a las preinscripciones abiertas a través del siguiente enlace: https://forms.gle/g4UrCnQAXrXJmgWb7