Monseñor Miguel Ángel Cabello asumirá diócesis de Villarrica en febrero del 2025

by Admin

El pasado 5 de diciembre, la Santa Sede informó que el actual obispo de la diócesis de Concepción, monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, fue nombrado como nuevo titular de la diócesis de Villarrica (que también abarca Caazapá).

“Me encuentro con esta nueva situación del nombramiento para ser Obispo de la Diócesis de Villarrica del Espíritu Santo que abarca los departamentos de Guairá y Caazapá. Es un nombramiento que viene de la Santa Sede después de muchas consultas, Villarrica por unos dos años estaba sin Obispo, para la Santa Sede es una diócesis muy importante”, señaló el Monseñor Cabello.

“En una oportunidad ya he trabajado en esa zona, siento mucho tener que dejar la diócesis de Concepción que también abarca Amambay, me sentía muy cercano, procuraba estar en todos los lugares, conozco a la gente, las situaciones que pasan, tenemos proyectos en varios lugares, gran parte de esos proyectos han concluido, la intención era terminar lo pendiente pero estoy seguro que el próximo Obispo o administrador diocesano puede llevar adelante sin mayores problemas”, agregó.

La toma de posesión sería en la primera semana de febrero por lo que el Obispo Cabello permanecerá por la zona de Concepción y Amambay unos dos meses más.  

En el caso de la Diócesis de la Santísima Concepción del Paraguay, el colegio de consultores, un colegiado de sacerdotes, deberán elegir un administrador diocesano con una función temporal.

Monseñor Cabello Almada

El Monseñor Miguel Ángel nació el 4 de septiembre de 1965 en Piribebuy, Departamento de Cordillera, y fue ordenado sacerdote el 15 de septiembre de 1991, incardinándose en la diócesis de Caacupé. El 11 de julio de 2013 fue nombrado obispo de la diócesis de Concepción y recibió la consagración episcopal el 15 de septiembre de 2013.

Realizó sus estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Nacional de Asunción, obteniendo la Licenciatura en Ciencias Pastorales y años después el Doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

Se desempeñó como responsable del Santuario Dulce Nombre de Jesús, Piribebuy (1991-1994); formador en el Seminario Propedéutico Nacional de Villarrica (1994-1995); vicario pastoral, asesor vocacional de pastoral y docente en el Instituto Superior de Teología (1985-2005); vicario parroquial de la Inmaculada Concepción, Tobati (1998-2000); vicario parroquial del Niño Jesús, Primero de Marzo (2000-2005); Servicio Pastoral en la Diócesis de Palestrina (Italia); responsable de la Parroquia Dulce Nombre de Jesús, Piribebuy (2009-2012); director espiritual del Seminario Propedéutico Nacional de Caacupé y profesor de Teología Dogmática en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (2009-2013).

En el marco de la Conferencia Episcopal del Paraguay (CEP) fue presidente de la Comisión Episcopal Doctrinal; responsable de la Coordinación Nacional de Pastoral Familiar; miembro de la Comisión para el Seminario Mayor Nacional; colaborador de la Comisión de Protección de Menores y Adultos Vulnerables; y delegado a las sesiones de la XVI Asamblea General del Sínodo.