Es una enfermedad que se produce en el cuello del útero cuando las células se transforman paulatinamente en anormales, progresando a lo largo de los años hasta el desarrollo de cáncer.
En la mayoría de los casos se inicia a partir de infecciones persistentes del virus del Papiloma Humano (VPH). En una primera etapa se producen alteraciones que se las conoce como displasias o lesiones pre cancerosas.
Estas fases, si bien son fáciles de tratar, no producen síntomas visibles y pueden ser únicamente detectadas a través de estudios de tamizaje (PAP y test de VPH), por este motivo es muy importante concurrir al ginecólogo una vez al año.
Más información en: www.hoyporvos.com.py