Se advierte a la población que la exposición a las partículas inhalables suspendidas en el aire que pueden ingresar a los pulmones y al torrente sanguíneo puede provocar graves problemas de salud como tos o dificultad para respirar, y hasta agravar las enfermedades cardíacas o pulmonares.
Teniendo en que cuenta que los incendios forestales que se registran en el Chaco afectan la calidad del aire no solo de esa región, sino también de la capital y otros departamentos del país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social emite recomendaciones para proteger la salud, especialmente de las poblaciones más vulnerables, como niños, personas mayores, embarazadas, alérgicos, asmáticos y pacientes con enfermedades cardíacas.
Recomendaciones
Reducir las actividades que requieran esfuerzo prolongado o intenso al aire libre, se indica a personas que puedan ser excepcionalmente sensibles a la contaminación
En caso de presentar tos o dificultad para respirar, reducir el esfuerzo
Consultar al servicio de salud ante cualquier síntoma o malestar
Cabe resaltar que las condiciones climáticas secas y los vientos incrementan el riesgo de incendios, por lo que se recuerda evitar la quema de pastizales y basuras, y tomar medidas de precaución.
Además de las temperaturas máximas que oscilarían entre 31° y 42°C, es fundamental mantener una buena hidratación.