El Prof. M. Sc. Miguel Almeida fue electo el pasado 4 de febrero como el primer Vicedecano de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB) de la Universidad Nacional de Asunción.
En una entrevista exclusiva con Radio Ypané, el Vicedecano electo mencionó que esta designación fue “producto de la confianza de los docentes, de los graduados y los estudiantes que confiaron en tenernos a nosotros como sus representantes”.
También destacó que se abrió la posibilidad de ocupar el cargo “gracias a su nombramiento como profesor adjunto, tras culminar exitosamente un concurso de escalafón docente”.
“Fue un acto muy emotivo que va a marcar el rumbo de mi vida personal y profesional para seguir apuntando a la excelencia educativa de nuestros jóvenes en el ámbito de la enfermería y obstetricia”, sostuvo.
“No fue fácil el ejercicio del diálogo y construir mayoría a través del consenso; y tenemos el acompañamiento pleno del equipo del Rectorado que tiene la misión de tener el mismo criterio y pensamiento en seguir apuntalando la Educación Superior en nuestro país y en Latinoamérica”, dijo.
Este nombramiento es histórico y el Prof. Miguel Almeida relató que fueron viajes permanentes de Concepción a San Lorenzo, un roce importante para madurar y alcanzar el espíritu constructivo para llevar adelante los proyectos propuestos hace tres años y que se están cumpliendo en alguna medida.
Argumentó que trabajará en objetivos específicos como descentralizar el manejo académico y administrativo y tener en cuenta las necesidades de las filiales, ya que no manejan recursos, administran realidades y él es testigo que se sostienen con autogestión.
Asimismo, ofrecer una mirada empática hacia las filiales y fortalecer la gestión académica y administrativa de la casa matriz.
Agradeció a la Prof. Mg. Gloria Ortiz de Medina, Directora de la FENOB-UNA filial Concepción “por su formación dentro de la educación superior como un gestor académico y ocupar hoy día este prestigioso cargo”.
Agradeció a su familia, sus compañeros, administrativos, docentes, graduados, estudiantes, a toda la gente, instituciones públicas y privadas, medios de comunicación que les abrieron las puertas”.
“Yo creo que el norte, los norteños, los habitantes de la Perla del Norte, tenemos que seguir dando mucho más para la educación, la cultura y para que nuestra sociedad paraguaya sea cada vez mejor”, expresó.